Meditando

El término meditación refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida (Qì, ki, chi, prāṇa, etc.) y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón.

La meditación tiene como fin conseguir sostener la concentración en un punto sin esfuerzo, enfocado a habilitar en su practicante un estado de bienestar en cualquier actividad de la vida.

¿Cómo meditar?

1. Elige un ambiente tranquilo.
2. Ponte ropa cómoda.
3. Decide durante cuánto tiempo deseas meditar.
4. Realiza estiramientos.
5. Siéntate en una posición cómoda.
6. Cierra los ojos.
7. Sigue tu respiración.

Tipos de meditación:

A. Repite un mantra (sonido palabra o frase).
B. Concéntrate en un objeto visual simple (objeto donde fijar la vista y la atención).
C. Practica la visualización (recrear un lugar tranquilo en tu imaginación).
D. Explora tu cuerpo (prestar atención a cada parte de tu cuerpo y relajarla).
E. Prueba la meditación del chakra del corazón (está en el centro del pecho y está relacionado con el amor, la compasión, la paz y la aceptación. Consiste en ponerse en contacto tus sentimientos y enviarlos al mundo).
D. Prueba la meditación al caminar (centrar la atención en los movimientos de los pies, en la forma de caminar, a un ritmo lento. Intercalarla entre meditaciones sentadas).

Para finalizar:

  • Generaliza la práctica de la meditación llevándola a tu vida diaria, en cualquier situación tensa, estresante o incómoda.
  • Mediante la interiorización de la meditación conseguirás un mayor equilibrio emocional y paz interior.

Fuentes:

Definición.
Guía desarrollada sobre cómo meditar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.